METODOLOGÍA DE TRABAJO POR ÁREAS

FINANZAS Y CONTROL FINANCIERO

01.

Diagnóstico financiero completo: estado de resultados, balance, flujo de caja.

02.

Separación de gastos personales y gastos empresariales.

03.

Separación de gastos personales y gastos empresariales.

04.

Identificación de fugas de dinero y análisis de rentabilidad por servicio.

05.

Reestructuración de ingresos, sueldos del dueño, y disciplina financiera del negocio.

06.

Control de inventario vinculado al flujo financiero: categorización de insumos, control de entradas y salidas, planificación de reposiciones, detección de pérdidas por caducidad o mal uso. Se realiza mediante software dental fácil de usar, en el cual también se capacita al equipo.

ESTRATEGIA DE COSTOS Y PRECIFICACIÓN

01.

Contabilidad de costos fijos y variables adaptada al rubro odontológico.

02.

Costeo por tratamiento, por tiempo clínico y por tipo de profesional.

03.

Costeo por tratamiento, por tiempo clínico y por tipo de profesional.

04.

Modelos avanzados de precios por productividad esperada, segmentación de servicios, y ticket promedio.

05.

Reestructuración de ingresos, sueldos del dueño, y disciplina financiera del negocio.

06.

Control de inventario vinculado al flujo financiero: categorización de insumos, control de entradas y salidas, planificación de reposiciones, detección de pérdidas por caducidad o mal uso. Se realiza mediante software dental fácil de usar, en el cual también se capacita al equipo.

OPERACIONES Y GESTIÓN DEL EQUIPO

01.

Mapeo y organización de procesos internos desde la recepción hasta el alta del paciente.

02.

Definición de roles, tareas y responsabilidades diarias, semanales y mensuales.

03.

Perfiles de cargo claros para administrativos, auxiliares y clínicos.

04.

Identificación de la identidad y filosofía de la clínica para futuras contrataciones.

05.

Asesoramiento en remuneraciones y bonos por productividad.

06.

Gestión de inventario operativa: protocolos de control de insumos y trazabilidad mediante sistemas digitales simples y efectivos, que el consultor implementa y enseña a utilizar al equipo.

POSICIONAMIENTO Y MARKETING ESTRATÉGICO

01.

Diagnóstico de marca, redes sociales, comunicación e identidad actual.

02.

Definición del posicionamiento ideal, tipo de cliente objetivo y propuesta de valor.

03.

Estrategia de Marketing dividido en dos ejes:   Marketing interno: cultura, clima organizacional, comunicación interna.
 Marketing externo o corporativo: imagen de marca, presencia digital, mensajes al mercado, posicionamiento.

04.

Creación de un dashboard con KPIs claros y funcionales:

  – Ámbito 1: Atención al cliente
  – Ámbito 2: Finanzas
  – Ámbito 3: Producción clínica
  – Ámbito 4: Crecimiento y fortalecimiento del equipo

EN EXENTOR TE OFRECEMOS ASESORÍAS COMPLETAS PARA QUE TU CONSULTORIO FUNCIONE COMO UNA VERDADERA EMPRESA Y APLICAMOS NUESTRA METODOLOGÍA INTEGRAL PARA QUE EXISTAN CAMBIOS REALES